martes, 11 de septiembre de 2012

Torres Gemelas: 11 años después

Hola, ¿cómo están hoy?




...Debo confesar que no sé cómo empezar esta nueva publicación, con las anteriores me pasaba totalmente lo contrario, no tenía el tema pero cuando lo encontraba la cabeza se me llenaba de diversas ideas. Hoy, es distinto, tengo el tema desde que me subí al carro para volver a casa, más o menos 45 minutos viajando, otros 20 tomando desayuno, unos 5 encendiendo la computadora, 3 entrando a facebook y al blog, y hasta ahora no consigo tener la frase exacta con la que quiero empezar. esta publicación, puesto que es un tema extremadamente delicado; el cual puede reabrir heridas que tal vés, no lo sé, aún no hayan cerrado (entonces no debería hablar de 'reabrirlas'), en fin.


11 de Septiembre del 2001.
Hace ya 11 años desde que pasó este... ¿cómo llamarlo?, atentado es muy usado, y no define la grandeza ni la crueldad con la que este hecho sucedió. Entonces comencemos otra vez.
Hace ya 11 años desde que pasó esta salvajada.
El lugar, lo que pasó, quiénes lo cometieron, por qué y su magnitud lo sabemos todos. Ese no es el punto el día de hoy en esta entrada.


Recuerdo claramente una clase de Historia, en donde un profesor tocó este tema, que sinceramente a todos nos parecía la clase más aburrida. Todo esto cambió cuando lanzó una verdadera interrogante:
-"Estados Unidos es un país potencia, todo sabemos eso; ahora, teniendo la tecnología que tiene y contando con personal capacitado ¿creen ustedes que NO sabía que esto iba a ocurrir?, ¿Estados Unidos permitió este "sorpresivo atentado" con en el fin de obtener algo?".

De forma personal, me dejó muy intrigado, debido a que nunca me había puesto a pensar en ello.

Él prosiguió con su clase.
Dentro de todo lo que explicó, no les aseguro copiarlo al pie de la letra, pero al menos algo así quiso decir, o algo así entendí:
-"Estados Unidos permitió que dos aviones derribaran las Torres Gemelas, con el fin de desatar la guerra por el petróleo.
Así, así de simple jóvenes".

No sé si sea cierto, tal vés jamás lo comprobemos.

Hace unos días (sin recordar que estábamos próximos a recordar esta fecha), hablaba con una amiga peruana, que reside en EEUU, y hablábamos de su difícil clase de química, no sé cómo, pero llegamos a tocar el tema de Las Torres Gemelas.
Ella me comentó algo muy cierto, y que aún se escapaba de mis manos saberlo:
-"Aquí hay una institución que puede localizar a los aviones cuando se pierden o algo así, demoran alrededor de 5 minutos en encontrarlos. Aquella vez que se "perdieron" los aviones que tumbaron  Las Torres Gemelas, demoraron 20 minutos en encontrarlos, ¿Por qué demorarían tanto?"

¿Dónde oí algo similar a esto?. Ah sí, en mi clase de Historia.
Automáticamente, relacioné esto último que ella me dijo con lo que mi profesor comentaba.

Ya son 11 años desde que aquel avión despegó a las 8:00am, siendo reportado como "presunto avión secuestrado" a las 8:19. A las 8:46 con 30 segundos, el vuelo 11 se incrusta en la Torre Norte y ya saben el resto de la historia...

Sé que todos en algún momento, hemos pensando en las personas que estaban en esos vuelos, inclusive se ha realizado una película que trata plasmar lo que pudo haber sucedido dentro de los aviones. No creo que refleje la realidad de los hechos, pero al menos da una idea, me imagino.
Nunca oí que se hiciera referencia a la caja negra de los aviones, espero que sea lo contrario y que por descuido mio no me haya enterado, sería y es una pieza clave para saber qué pasó al interior.

Me da mucha pena pensar en las personas que iban como cualquiera a laborar, y que, sin expresarme de forma literal, tuvieron que arrojar sus vidas por la ventana más próxima, para intentar si quiera, sobrevivir en un momento tan crítico como ese.

No creo que EEUU se haya levantado desde aquel bajón. Fue muy fuerte, no solo para ellos, hago referencia al mundo entero. Demasiado para ser real.

Lo que puede llegar a hacer el ser humano, la máxima creación.
Gracias a Dios, somos... ¿seres pensantes?

10:02 am

AZM
  




2 comentarios:

  1. Bueno!
    Es para ponernos a reflexionar... a donde queremos llegar o a donde nos quieren llevar

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Gracias por tu comentario Claudia.
    De hecho sí, vivimos en un mundo en donde lamentablemente se piensa en que en esta vida o se es clavo, o se es martillo. Duro, pero cierto.

    ResponderEliminar