lunes, 23 de diciembre de 2013

Stand up. Levántate.

RELIGIÓN. IDEOLOGÍAS. HOMOSEXUALIDAD.

Siempre  quise evitar este tipo de temas que son muchas veces delicados como controversiales.
Hoy, lo que quizás nunca hubiera sido una Zagalada por el temor a cómo redactarlo, cómo tocarlo, o cómo abordarlo se convirtió en un spot que realizamos unos compañeros y yo hace unos días. Espero que les guste.
__________________________________________________________________________

¿Se imagina usted que su niño bonito, su campeón, que la luz de sus ojos o su dulce princesita sea mañana más tarde una persona homosexual que tiene que afrontar además de una vida que ella o él no eligió el peso de una sociedad que no está preparada psicológicamente para aceptar sus diferencias sexuales?
Peor aún, ¿imagina usted que su hijo sienta completo rechazo del medio que lo rodea, que intenta esconder sus sentimientos para vivir bajo la depresión, la vergüenza, el rechazo a sí mismo y por momentos pensar hasta en la muerte?

La homosexualidad es un tema en debate de nunca acabar, la religión, los prototipos, ideologías, costumbres y hasta el mismo infierno entran en juego si de juzgar se trata sin importar si quiera cuánto daño podemos estar causando.


La homofobia es un peligro andante y que lamentablemente va en aumento en diversas sociedades, y la nuestra por supuesto no es la excepción. En un mundo machista como el nuestro, se busca erradicar, asesinar o desaparecer sanguinariamente a quienes busquen amor en personas del mismo sexo creando así terror y pánico.
La etapa de la adolescencia además de ser dura de por sí, debe ser bien manejada y supervisada por los padres de familia quienes son los primeros en darse cuenta de las diferentes inclinaciones sexuales que sus hijos presentan, y lo peor que éstos pueden hacer ante el hecho es vendarse los ojos y actuar como si nada hubiera pasado, pues es en esta etapa en donde empiezan a aflorar las conductas de los jóvenes homosexuales, y con estas conductas las burlas de sus demás compañeros. Es por ello la importancia del apoyo emocional de la familia y el amor incondicional.

Cada quien puede buscar la felicidad en donde mejor le parezca, el error no está en si amamos a alguien de nuestro mismo género, sino en si nos encargamos de hacer creer  a los demás que no son parte de la sociedad, que son bichos raros, que no pasan de ser rosquetes, machonas, indecisos y hasta  desterrados. No se trata de a quien amemos o a quien le hagamos el amor, se trata de respeto e igualdad.

Y como bien dicen por ahí: La homosexualidad no es una enfermedad, la homofobia sí.

AZM

jueves, 28 de noviembre de 2013

Salvaje ¿tradición?

“BINGOO!  Así es cómo me gustan que vengan las ideas. Zagalada 26 en proceso.”
De ésta forma anunciaba que ya tenía en mente mi próxima entrada desde mi cuenta de Facebook,  cuando caminaba al paradero y sólo Katty Perry me acompañaba diciéndome “I got the eye of the tiger, the fire, dancing through the fire, ‘cause I am a champion and you’re gonna hear me roar. Louder, louder than a lion, ‘cause I am a champion and you’re gonna hear me roar.”

Saliendo de clases y caminando por  el dificultoso paso en el que Miraflores se ha convertido gracias a sus apresuradas remodelaciones, conversaba con cuatro amigos: Ana, Catherine, César y Lizbeth.
La conversación en su totalidad es privada (mentira, solo hablábamos incoherencias y nos reíamos de ellas), nos dividimos de forma espontánea y sin resentimientos y quedamos al final Ana, Lizbeth y yo, mientras César y Cathy hacían su grupo de a dos.

La viveza de los peruanos, la inteligencia invertida  -es decir- cuando usamos nuestro poder intelectual para usarlo en contra de nosotros mismos, bien dicen que “el peor enemigo de un peruano es otro”. Suena horrible, y ahora mismo pienso en ¿y si borro esto?, pero no, por más feo que suene, es cierto.

-"Es como por ejemplo las corridas de toro, me parecen horrible. La gente paga por ver sufrir al toro cuan espectáculo, y de espectáculo no tiene nada", comenté.


-“Es lo malo de los peruanos (y por qué dice peruanos y no dice  “es lo malo de nosotros”, pensé) son unos salvajes, además eso es una tradición que viene de España”, afirma Ana.
-“Sí, además que luego de que el toro ha muerto lo preparan y se sirven de él”, agrega Lizbeth.
-“¿Así?, eso no sabía”, finalicé.




Nos acercábamos al final de nuestros caminos juntos. Ana y Lizbeth se irían por un lado. Cathy, César y yo, por otro.

-“Mira, la 10E vacía.”
-“Páralo, páralo ahí”.
-“Se fue”
-“Chau”, dije. Pues ese día (27-11-13) no me iría con ellos, había decidido caminar unas cuadras más.
Inicio, multimedia, todas las canciones, R, Roar, play.
Volumen al máximo y el semáforo en rojo anunciando que tendría que esperarlo por 45 segundos aproximadament
e para poder cruzar.


-“Hola”.
Así interrumpió una señorita el trance en el que entro al escuchar música por la noche y más aún si la calle está vacía y puedo pensar y pensar y pensar.
-“¿Hola?”, le contesté.
-“¿Te puedo dejar un folleto? Espero que te animes a 
acompañarnos”

-“Ah sí claro”. 

Estiré mi mano para recibirlo y le regresé la sonrisa que ella me envió al principio. El semáforo cambió, ella se adelantó y volví a reproducir la canción que estaba por acabar y de la cual no había disfrutado.

Decidí ponerle atención al folleto y…
“POR LA ABOLICIÓN CON LA FUERZA ESPIRITUAL. LIMA SE PINTA ANTITAURINA”
GRAN MARCHA PACÍFICA AMARILLA CONTRA LAS SALVAJES CORRIDAS DE TOROS.


¡Wow!, dije.

Demasiada coincidencia, y bueno para serles sincero no creo en las coincidencias, entonces no lo era.


 “… Espero  que te animes a acompañarnos”. 
Ahí está el problema. ¿Recuerdan la entrada  “¿Vamos al mercado?”, en donde decía: “…siempre he ‘odiado’, aunque suene despectivo, ir al mercado. Demasiado bullicio para mi gusto…”?
Bueno entonces casi descartado poder acompañarte, le respondí, aunque ya la había perdido de vista.


¿Qué hago? Es demasiado, este folleto llegó por algo.

Me quité los audífonos porque en realidad Katty estaba gritando mucho y yo le pedía que baje la voz, y de pronto… “BINGOO!  Así es cómo me gustan que vengas las ideas. Zagalada 26 en proceso.”


Sonreí, guardé el folleto y retomé el camino.
Me disculpé con Katty y le pedí que volviera a cantar para mí.


Sencillo.
¡No más corridas de toros!
¡Alto al maltrato animal!

AZM





lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Vamos al mercado?

Hoy después de mucho tiempo acompañé a mi mamá al mercado, o más bien a “la paradita” como ella la llama. Todo resultó de forma inesperada.

Yo siempre, aunque suene despectivo, he ‘odiado’ ir al mercado, pues me resulta desordenado, demasiado bullicio para mi gusto y lo peor, te persiguen para venderte algo aunque tú le pongas la peor cara.

Hoy el plato de fondo es Arroz con Pollo, y bueno empezamos a desfilar cual modelos en medio de nuestra pasarela por un sinfín de puestos que nos ofrecían lo mismo y al mismo precio.
Entonces me volví a preguntar algo que siempre me he interrogado: ¿Por qué en un mismo pasillo todos  venden pollo, o verduras, o frutas? Así no hay comercio, y resulta aburrido ver lo mismo en el mismo lugar.
Entonces mi madre respondió a esta pregunta de forma inconsciente:
-A ver, a ver... ¡Aish!   Mi casera no ha abierto, vamos donde la gordita que vende por la casa.
¿Hasta la casa? – pensé.
Pero si tienes miles de puestos más que venden pollo por aquí, me dije. ¿Por qué caminar de nuevo hasta allá?

Unas cuadras más adelante, llegamos al puesto de “la gordita” pero antes nos detuvimos porque mi mamá pedía “tres kilos de naranjas jugosas por favor”.

¿Desde cuándo se le agrega adjetivos a las cosas que queremos_?, me pregunté.

Esto me recuerda a los paraderos ficticios que creamos, como “panadería baja”, “teléfono baja”, “esquina derecha baja”, entre otros.
-“Hola bonita, hola guapo, ¿cómo están?
No lo pude evitar, esbocé una sonrisa que les juro no fue de burla sino de placer y sorpresa.
Es cierto que en los mercados y algunos otros sitios te atienden así, pero ésta vez me resultó tan sincero y amable el saludo que me sentí cómodo y halagado.

-“¿Hoy qué vas a llevar?”
-Dame 2 entrepiernas, y lo cortas en presas como para Arroz con Pollo.
-¡Ay qué rico!, échale loche (haciendo referencia al zapallo loche).
-Ay claro casera, ya lo compré.
-¿Así?, y culantro, espinaca, ají amarillo, cervecita negra, ¡y no te olvides de las alverjitas ah!.
(Risas)

Me sentía partícipe de  un comercial de detergente en el cual se encuentran dos vecinas para lavar su ropa y de esta forma  hacerle ver a la otra que “para esas manchas tengo mi Bolívar con cristales limpiadores”.
-Dame dos piernas más.
-¿Cuánto más?
-Y estas dos.
-¿Cuánto más bonita?
-¡Qué floreraaa!, le dije.
-¡Ay qué maaaloo!, míralo pues. ¿Qué edad tienes?
-Diecinueve, respondí.
-Ay si pareces de menos
-Si pues, parece de menos. Interrumpió mi mamá.
-¡Y también es guapo ah!
(Risas)
-Eso es todo casera, ¿Cuánto es?
-11.20
-Ya, te doy 20céntimos para que te cobres 11.
-¿No tendrás 1.20 para darte 10?
-Hmm no.
 ¡Ayy sisisisisi! Ten.
-¡Gracias preciosa, cuídate. Suerte!
-Gracias, tú también.

La miré, y antes de irme contagiado de su buen humor y alegría empecé a redactar mentalmente una historia con ella, la cual estoy convirtiendo ahora mismo en una Zagalada.

Son las personas como ella, quienes valen la pena. Por quienes caminaría kilómetros así fuera por consumirle lo más mínimo con la condición de irme alegre y satisfecho como me fui yo de su puesto.
El tiempo se me agotaba, y esos 5 segundos en los que calculo pensé más o menos todo esto ya traía como consecuencia los rostros de mi madre y el, desde ahora, NUESTRA caserita algo desencajados, así que me tocaba despedirme a mí también.

-Chau bonita, dije finalmente.
-¡Míííralo pues, terribleee eres!

(Risas).

Escrito el viernes 15/11/11

AZM


lunes, 4 de noviembre de 2013

¡Fotopaporretas!

Una raya más tigre.
Una patinada más a nuestra lista.
Un error más que deja al descubierto la carencia de buenos planteamientos en proyectos futuros.



Empezamos bien, se puso en marcha la supervisión a conductores y las velocidades permitidas en ciertas calles y/o avenidas en nuestra capital. El proyecto iba viento en popa, empezaron a desfilar las fotografías, a los agentes encargados les empezaron a brotar ojos adicionales, fotos por aquí y por allá, y entre avisos mal posicionados y fotos por doquier se creó la gran confusión y con éste “la doble chamba”.


Fue así que se llegó a multar a una misma persona hasta 3 veces por conducir a 40km por hora en una vía rápida, ¿No es esto absurdo?, ¿En qué pensaba el agente policial responsable de la fotografía cuando capturó en imágenes al conductor del vehículo?, ¿No sabía acaso que se encontraba en una avenida?, lugar en el que manejar a 40km por hora está mucho más que permitido, ¿Cómo no? Es una avenida, ¡bah!

Solución inmediata. Viendo en el bochornoso lío en el que se habían metido, la Municipalidad de Lima admitió que ciertamente existen señales mal ubicadas, letreros con aviso de “Disminuya la velocidad, colegio” en la puerta de la Institución, cuando éste debería estar ubicado metros antes del establecimiento para evitar cualquier desgracia. A esto le sumamos avisos de kilometrajes que son obstruidos por la vegetación y que por ende pasan desapercibidos al ojo del volante.



Se decidió devolver los cobros injustos, porque sí, increíblemente estas multas habían sido cobradas.
Se anunció los pasos necesarios para el reembolso de éstas, incluso se habilitó poder pedir el dinero por medio de una transferencia si por 'x' motivos no deseaba el dinero en efectivo o no contaba con tiempo para acercarse a recogerlo, pero vaya sorpresa…
El vigilante de un reconocido centro bancario mostró su asombro al ver que de una escala de 1 al 10, solo 3/10 se habrían acercado a reclamar por su dinero mientras que los 7 restantes aún no se manifestaban ni siquiera vía internet, lo que causó gran conmoción pues “esperábamos colas interminables”, según señalaba el agente de seguridad del establecimiento.
Pues qué decirles, pónganse las pilas.

Esto me recuerda a las largas colas para los trámites de AFP, se dio una fecha límite y todos morían por asistir y ser atendidos rápidamente. Una vez ampliada la fecha, éstas desaparecieron.
¡Somos PERUANOS ¡ :)

El proyecto es súper bueno, lo que necesitamos son buenos planteamientos. No queremos que se apuren, ni que nos enamoren promoviendo cosas que tarde o temprano fracasan y que terminan perjudicándonos. Instrúyanse, planeen las cosas bien, verifiquen, hagan pruebas, PREOCÚPENSE, y dejen de ser una preocupación para la sociedad.

¡Vamos, que si podemos!
AZM

martes, 30 de abril de 2013

Ha sido largo el viaje pero al fin llegué.

Hola después de muchos meses.



Se me han ido de las manos tantos temas que en su momento quise tocar, pero que debido al poco tiempo con el que cuento me fueron imposibles de plasmar. Quizás, cuando sienta la necesidad de escribirlos lo haré, prefiero dejarlos pasar por ahora.Ya no es su momento.





El tiempo ha ido tan rápido y mi vida ha cambiado tan de repente que ni yo mismo me había dado cuenta.


Muchas veces vamos avanzando, seguimos nuestra rutina como todos los días, vamos por el mismo camino, hacemos las cosas con el mismo procedimiento, al bajarnos de la cama ponemos siempre el mismo pie en el suelo antes que el otro, abrimos la puerta con la misma mano, nos confundimos en  las mismas cosas, escuchamos la misma emisora de radio, las mismas canciones de nuestro reproductor musical (a pesar de haber bajado muchas otras canciones), ya nos sabemos la rutina que dará el carro para llevarnos al trabajo o al instituto, vemos los mismos programas de televisión y entre tantas otras cosas que estoy seguro no cambias desde hace mucho.


A veces creemos que hemos llegado a un punto estable cuando sabemos qué es lo que tenemos que hacer, cuándo y cómo. De hecho en ciertos aspectos puede ser cierto, pero en otros tanto no es así.

Lo rutinario, aburre.


Hace siete meses aproximadamente mi vida cambió.
Dejé las cosas a las que estaba acostumbrado por empezar a realizar otras.
Entré a trabajar a un lugar demasiado complicado para mí, ignoraba que sea tan difícil hasta el momento en el que entré. Desde el primer día fue todo muy complicado, y si te soy sincero puedo decirte que al día siguiente no quería volver, ni modo ya tenía un contrato firmado por 3 meses, así que tuve que hacerme la idea de soportar otros 90 días más aproximadamente en mi nuevo trabajo.
No quiero recordar lo duro que se me suscitó todo porque ahora que ya me di a conocer en esta empresa todo ha mejorado.
El detalle es que tuve que cambiar todo, mis horarios al dormir, al almorzar, mis días libres, dejar de ver a amistades cercanas, ver poco a mi familia (a pesar de vivir bajo el mismo techo), desengancharme de todo a lo que yo mismo me había atado.
Me costó muchísimo, no tienes ni idea, y de hecho me sigue costando, pero ya he asimilado todo.



Yo sé que tú también estás cansad@ de lo mismo, de lo mismo, de lo mismo, pero se fuerte.
Todo irá tomando su rumbo para tu bien y el de tu familia, eso si : poco a poco.
Te costó, te cuesta y te costará, como a todos, no eres ni serás el único. Piensa siempre en ello, eso ayuda mucho.
Los más cercanos a mí saben cómo andaba de desganado, de frágil, de enojado, estresado y de todo. Ahora tengo los ánimos suficientes para decirme a mí mismo que he mejorado mucho (sin caer en vanidades), que mi esfuerzo está dando sus frutos, que entré en un mundo que jamás pensé conocer, que me tracé una meta que estoy cumpliendo poco a poco, que he salido adelante y solo, pues debía de darme a conocer bajo mis propios méritos.

A 3 horas de cumplir 19 años, puedo decir que estoy feliz con lo que he logrado hasta hoy, que ha sido largo el viaje pero al fin llegué, que estoy rodeado de gente que Dios a puesto en mi camino, que estoy seguro que Él me los envío por algo, o que me envío a mí en tu vida por algo. 
Hay días malos, de desgano, de bajoneos, sí; pero esos días no pueden arruinar ni tienen el poder de borrar los mejores días de tu vida. Date ánimos, no necesitas de nadie, primero eres tú contigo mismo.
No te guardes nada, habla, exprésate y se feliz. 
Eres joven, y si sientes que ya no lo eres recuerda que aún posees fuerza como tal.

Quiérete, respétate.
No estás solo, estoy yo cuando necesites de algo, tu familia (quien sea que la conforme), tus amigos, y Dios.

Cree en tí. No tengas miedo, tú eres fuerte.
Éxitos.


AZM

viernes, 8 de marzo de 2013

Mágicas princesas

Ocho de cada diez son espectaculares, el otro dos se perdió por lo duro que es esta vida.
Tengo en casa a 3 de esas 8; de cuarenta y dos, veintidós y 8 años respectivamente.

Sí, "El día internacional de la Mujer".
Cada mujer es un mundo por explorar, son aveces tan complicadas de entender, como tan frágiles para resquebrajarse por los más bajos y sórdidos insultos del tipo más patán que se le haya podido cruzar en su vida.

Hoy se cumple un año más desde que a alguien -cuyo nombre ignoro- se le ocurrió que al menos debía de existir un día especial para la creación más especial.
Es en serio, ustedes son lo más preciado que hoy por hoy puede haber.

Son tan precisas, tan exactas, tan realistas, tan coquetas, tan cariñosas, tan protectoras, tan celosas, tan bellas... bueno, al menos la mayoría.


Desafortunadamente están también las que sufren el día a día.
Es por ello que a mi parecer hoy no es el día de la mujer que se levanta muy temprano para ir al salón de belleza y corregirse una manicure mal hecha, si no, el día de la que se levanta muy temprano para poner el agua a hervir y planchar los uniformes escolares.


Tampoco es el día de "¿Me queda bien o me veo gorda?", si no de aquellas que no renuevan su clóset desde hace mucho por darle lo mejor a los suyos.
Mucho menos, pues, el día de las que reniegan de ser madres, o peor aún, de las que le negaron la vida a su propio hijo; todo lo contrario, es el día de las que sufren día a día por educar a uno, dos, o más hijos a la vez.
Ni pensar que podríamos festejar a las que explotan de rabia contra sus hijos por los contínuos maltratos de un mal padre.
Hoy, tampoco es el día de las que publican en facebook cada microsegundo, o de las que actualizan su Twitter cada día, si no de las que viven en un profundo silencio y obligadas a vivir en un oscuro camino.


No es el día de las que alimentan chismes y generan envidia, si no de las que se compadecen del sufrimiento de las demás, y le hacen saber que ser mujer vale mucho más que cualquier cosa.

Hoy, señoritas, empiecen a valorarse tal y como son.


A un hombre nos enamora su transparencia y sobre todo que sepan hacerse respetar, entonces por favor, cuando se nos olviden éstas dos cosas, ustedes el gran 8 de cada 10 devuélvannos a la realidad; y perdón por el otro 2 que nosotros los varones hemos traído a la perdición.
Sin ustedes, no estaríamos aquí.

Es que es así, ocho de cada diez son espectaculares, el otro dos se perdió por lo duro que es esta vida.


AZM

miércoles, 16 de enero de 2013

Disyuntiva existencial

¡Hola después de un largo tiempo!

Durante los años de vida que tenemos, hemos pasado y seguiremos pasando por duros y buenos momentos.
De éstos, muchas veces, depende el camino que decidamos tomar en nuestras vidas. 
Muchos las superamos.
Otros nos rendimos.
Es cierto, también, que muchos de éstos momentos vienen en la etapa más difícil de nuestra  vida. Aún no entiendo cómo es que en esta etapa tan difícil tenemos que sufrir tanto, tenemos que tomar decisiones, tenemos que luchar, tenemos que aprender; si ésta etapa es la más complicada de todas. La adolescencia es realmente complicada. 

Días atrás. Era mediodía aproximadamente, y se abrió la puerta del comedor. Era Claudia, una de las recepcionistas del hotel en el que trabajo, pidió que le sirvan su almuerzo y se sentó en la misma mesa que yo. 

-¡Alvaro, ¿en qué andas?!
-Claudia, aquí recién entrando a comer, ¿tú?
-¡En una disyuntiva existencial!
-¿Ah? ¿por qué?
-No sé, me falta poco para acabar la universidad, llevo estudiando mucho tiempo y no quiero terminar siendo una recepcionista.
(Sinceramente todos se mueren por tener el puesto que ella tiene. Ganan bien, trabajan un poco menos que los demás, y tienen un horario de trabajo fijo)
-He sido Housekeeper, Steward. He trabajado en EEUU, soy bilingüe y entiendo más o menos el Portugués. Pero me siento tan ... (e hizo un gesto de inconformidad)
-Oye ya quisiera saber y haber hecho todo eso yo. Atiné a decirle escapando de un tema que yo no sé manejar.


¿No te ha pasado que estás realizando algo que siempre quisiste, y luego te das cuenta que no es lo que pensaste? No es malo querer ser más, ni seguir escalando. Lo malo, y en ocasiones frustrante, es seguir sin ganas de seguir.

Es bueno hacer un 'stop' para pensar y reencontrarnos con nosotros mismos. Aveces vivimos y morimos por reencontrarnos con alguien, cuando en realidad el que está perdido eres tú mismo.

Soy el de la idea de que en nosotros habitan 2 seres: Tú  y tu Alma. Para mí son dos cosas tan distintas, pero que a la vez se complementan.
Tu cuerpo necesita del alma para no ser un robot sin sentimientos ni emociones, y tu alma necesita de un cuerpo para poder mantenerse en tierra.
Muchas veces eres solo tú, haces lo que tú quieres y lo que tus impulsos te exigen, dejando atrás lo que tu alma verdaderamente necesita. 

¡Hey! créeme, estamos compuestos por estos dos factores. Conócete bien, explórate. Háblate, perdónate. El tiempo es corto.


Entonces cuando te encuentres en una disyuntiva existencial, en el que no sepas si finalmente escogiste el camino correcto, toma ese tiempo para escucharte.

Siempre sabes qué es lo correcto para ti, pero lamentablemente piensas para el cuerpo y muy pocas veces para tu alma.


Quizás no te conozca, y viceversa.
Quizás nos hemos visto una sola vez, y quizás, nunca más nos volvamos a ver.
Pero si escogemos el camino correcto, estoy seguro que nos veremos en el Cielo por toda la Eternidad.
Hasta entonces. Cuídate. 

AZM

viernes, 4 de enero de 2013

¡Qué fácil es ser nosotros!

Zagalada N° 20.

¿Qué tal bloggeros, todo bien?
Resulta que tenía en mente escribir acerca de otro tema, apenas ayer cambié de opinión, y dicha entrada la publicaré la próxima semana.


Directo al grano. Qué bueno es haber nacido varón. Sin desprestigiar a las señoritas  y sin ánimos machistas.
Es simplemente desde este punto:
No sufrimos con la moda, ni llevamos maquillaje en el rostro, no crecemos 5 o más centímetros cuando vamos a alguna reunión, si queremos engordar lo hacemos, si queremos comer de todo, también.
No tenemos dolores menstruales, ni sufrimos de cesáreas, ni mucho menos de un doloroso parto natural.
En nuestra primera vez no sangramos, usamos el shampoo que haya en casa, y si tenemos que comprarlo no demoramos mucho. 
Podemos ir al baño solos, y si vamos acompañados es solo para hacer alboroto.
Cuando una relación termina, nos duele si de verdad la hemos amado, y nunca decimos que todas ustedes son iguales, aunque la última compañera que tuvimos nos falló.
Sabemos que el día que seamos padres, como hijos mismos que todos somos, nunca reemplazaremos a una madre, pero somos conscientes a la vez, que siempre estaremos ahí para dar un permiso que ustedes han negado (con ánimos de engreír, ya sabes :] )

Somos celosos, somos tiernos, jamás armamos tremendo show en las calles ni arruinamos la fiesta a los demás, salvo que exista algún desadaptado 
por ahí.




Cuando queremos expresar nuestros sentimientos, aunque para muchos es difícil y aunque lo hagamos muy poco, lo hacemos con todo el corazón, así que ahórrate tus burlas en esos momentos si no quieres que jamás lo volvamos a hacer. Muchos somos sensibles, y cosas así nos duelen y nos enseñan a comportarnos de acuerdo a la conducta de la otra persona.





Sabemos también, que todos estamos dentro del mismo saco.
Patanes.
Mujeriegos.
Rateros.
Perros.
Infieles.
Románticos.
Cariñosos.

Fieles.
Respestuosos.
Y me pasaría toda la entrada llenando adjetivos, pero no. 

No importa lo que seas, si naciste varón en algún momento serás alguno o todos esos adjetivos.
Existimos los que estamos solos, los que hemos sufrido por alguien, los que están sufriendo, y los que esperamos desde hace mucho por alguien a quien prometemos no la luna ni las estrellas, pero si dar lo mejor de nosotros y no cometer los mismos errores que ya caro nos han costado.

Estamos los románticos, que vivimos 'escondidos' en un mundo machista como el nuestro.
Los fríos, quienes de vez en cuando dicen un 'te amo' prácticamente con el corazón en mano. 
Estamos todos. Somos diferentes. El problema está en ti, que escoges entre los  mejores a quien será tu mejor amigo.

Después de todo, no somos el sexo fuerte. 
Sufrimos, lloramos, gritamos, renegamos, celamos, reconocemos errores, hacemos sufrir quizás sin querer, peleamos, estropeamos aveces las cosas; y es que  son ustedes las del equilibrio... y es así. Cuando un hombre encuentra su otra mitad, en donde ambos se complementan y si están destinados el uno al otro llegan a encontrar la estabilidad emocional.

Yo la encontré. Es solo que a veces ejerzo algo más de presión y la estabilidad cambia. Lo que no quiere decir que tú no seas para mí, o que yo no sea para ti.

Lamento que sea difícil ser una señorita, pero créanme, lo siento y lo sé: Son lo mejor que hay en el mundo, y si hay algún varón que no sabe apreciar ello es porque además de no ser el sexo fuerte, tuvo la desdicha de nacer con el cerebro débil.

Estamos los varones, los que no somos el sexo fuerte.
Y están ustedes, las fuertes y débiles a la vez, que aunque se hagan las valientes sé que han sentido alguna vez en sus vidas, que les hacemos falta.
Y la verdad, es que nosotros también lo hemos sentido.
Si, muchas veces, nos hacen falta.

Después de todo, no somos el sexo fuerte. 
Sufrimos, lloramos, gritamos, renegamos, celamos, reconocemos errores, hacemos sufrir quizás sin querer, peleamos, estropeamos aveces las cosas, y es que es así...



AZM